El 31 vence la moratoria municipal a la cual ya se adhirieron más de 3 mil contribuyentes


Ya son más de 3000 vecinos que se acercaron para regularizar su situación con el Municipio a través de esta nueva moratoria que ofrece muy amplias posibilidades de acogerse a importantes beneficios en diversas tasas como Limpieza y Conservación de la Vía Pública Municipal; Servicios Sanitarios; Inspección de Seguridad e Higiene; Patente de Rodados; Impuesto a los Automotores, Ley 13010 y Ley 13155; Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal; Derechos de Usos de Playas y Riberas; Movimiento de Micros; Alquileres; Deudas Individuales; Contribuciones por mejoras; Derecho de Construcción y Multas emitidas por los Juzgados de Faltas I y II. 
El Secretario de Economía del Gobierno Local, Mario Scévola sostuvo que "la moratoria tuvo muy buena aceptación por parte de la gente en el mes de diciembre y en enero viene un poco más lenta pero sigue sumando planes y ya llegamos a los 3000 planes de acogimiento. Afortunadamente para nosotros seguimos manteniendo ese porcentaje de deuda chica, de tres o cuatro cuotas atrasadas, en general es gente que tiene una conducta tributaria que por cuestiones económicas del año pasado no pudieron hacer frente a los pagos de los tributos municipales y probablemente por un repunte de la economía a fin de año o aguinaldos y demás deciden ponerse al día". Y agregó: "por supuesto que hay un 20% sobre la cantidad de planes de contribuyentes de grandes deudas y generalmente ellos hacen planes de pago más largos y nos permite al municipio asegurarnos un ingreso mientras dure la vigencia del plan adicionales a la cuota corriente". 
Por último expresó que "también estamos muy satisfechos por la aceptación que tuvo la moratoria con relación a las multas emitidas por el Juzgado de Faltas. Además, sobre esta moratoria hay un plan de pagos que puede tener hasta 12 cuotas mensuales y consecutivas. En todos los casos el pago mínimo de la cuota de cada plan de pago no podrá ser inferior a pesos veinticinco ($ 25,00.-). Para el caso que el infractor quiera abonar de contado (una cuota) el importe total de la multa, obtendrá una bonificación del 20%. 

Plan de Pagos 
Además, se fijó un plan de pago por cada Tasa que adeude el contribuyente. Cada plan de pagos podrá tener hasta 60 cuotas mensuales y consecutivas. En todos casos el pago mínimo de la cuota de cada plan no podrá ser inferior a pesos cuarenta y cinco ($ 45, 00.-) o la cuota corriente, la que fuere menor.- 
También habrá Pago hasta en tres (3) cuotas con 100% condonación de recargos establecidos en el inciso a del art. 33º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 
Pago entre 4 y 6 cuotas con 75% condonación de recargos establecidos inciso a del art. 33º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 
Pago entre 7 y 12 cuotas con 50% condonación de recargos inciso a del art. 33º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 
Pagos entre 7 y 60 cuotas, se aplicará una tasa de interés efectiva mensual del dos por ciento (2%).- 
- Se fijará un plan de pago por cada Contribución por Mejoras que adeude el contribuyente. Cada plan de pagos podrá tener hasta 48 cuotas mensuales y consecutivas. En todos los casos el pago mínimo de la cuota de cada plan de pago no podrá ser inferior a pesos cuarenta y cinco ($ 45, 00.-) o la cuota corriente, la que fuere menor.- 
Pago en (1) cuota: 100% condonación de recargos establecidos en las Ordenanzas Especiales Vigentes. 
Pago entre 2 y 6 cuotas: 75% condonación de recargos establecidos en las Ordenanzas Especiales Vigentes. 
Pago entre 7 y 12 cuotas: 50% condonación de recargos establecidos en las Ordenanzas Especiales Vigentes. 
Pagos entre 7 y 48 cuotas, se aplicará una tasa de interés efectiva mensual del dos por ciento (2%).- 
- Se fijará un plan de pago por cada Derecho de Construcción que adeude el contribuyente. Cada plan de pagos podrá tener hasta 24 cuotas mensuales y consecutivas. En todos los casos el pago mínimo de la cuota de cada plan de pago no podrá ser inferior a pesos cincuenta ($ 50, 00.-) o la cuota corriente, la que fuere menor.- 
Pago en (1) cuota: 100% condonación de recargos establecidos en las Ordenanzas Especiales Vigentes. 
Pago entre 2 y 6 cuotas: 75% condonación de recargos establecidos en las Ordenanzas Especiales Vigentes. 
Pago entre 7 y 12 cuotas: 50% condonación de recargos establecidos en las Ordenanzas Especiales Vigentes. 
Pagos entre 13 y 24 cuotas, se aplicará una tasa de interés efectiva mensual del dos por ciento (2%).- 
Se fijará un plan de pago por cada Multa emitida por los Juzgados de Faltas y que adeude el infractor. Cada plan de pagos podrá tener hasta 12 cuotas mensuales y consecutivas. En todos los casos el pago mínimo de la cuota de cada plan de pago no podrá ser inferior a pesos veinticinco ($ 25,00.-). Para el caso que el infractor quiera abonar de contado (una cuota) el importe total de la multa, obtendrá una bonificación del 20%. 

Entradas populares de este blog

El Gobierno local distinguió a mujeres por su actividad profesional, social y comunitaria

La Escuela de Estética presenta "Prohibido suicidarse en Primavera" para escuelas secundarias

El sábado 10 "Vecinos a Escena" presentan "Esperando la carroza"