En Lincoln, en un año, crecieron un 72% los casos de violencia de género


En 2010 hubo 72 oficios judiciales. En 2012, 124 según cifras confirmadas por el secretario de Acción Social, Leonardo Borgna. El crimen de Tomás y los asesinatos de Rosana y Evelyn fueron los más trágicos
Esta ciudad tiene 31 mil habitantes y una desocupación en 2012 de 6,8% donde las changas y la construcción son uno de los empleos más comunes.
Es además una urbe donde dominan los contrastes y una bicicleta puede mezclarse con camionetas y autos de lujo o motocicletas, caballos transitan junto a modernos equipos agrícolas.
En ese contexto, desde el juzgado de Paz explican que por mes reciben entre 25 y 30 denuncias por violencia de género. Destaca que el sistema es engorroso porque la víctima debe ratificar la denuncia y si no lo hace, le envían una trabajadora social que como tiene licencia en la feria judicial, la denuncia no se confirmará hasta febrero. En el primer día de 2013 se recibieron dos denuncias, aunque no fueron ratificadas según informa el diario Clarín.
Es de destacar que los casos de Leonor Santillán y de Miguel López pasaron por los equipos municipales. La madre de Tomás denunció que la echaron de su casa mientras que la ex pareja de López, Marisa Carapelli, denunció las agresiones. Los dos casos terminaron en tragedias.

Entradas populares de este blog

El Frente para la Victoria desea conocer varios aspectos de la seguridad en Junín

El sábado 10 "Vecinos a Escena" presentan "Esperando la carroza"

"La Comitiva" tributo a "La Renga" en La Loma Parador del Camino Costero